En estos días, todo el mundo quiere saber cómo aparecer en Google, y que este le de más cariño. No, no me refiero a recostarte en un sillón y darte besitos con el buscador. Lo que quiero decir es que los líderes de negocio hoy día reconocen que deben hacer que sus marcas sean encontradas primero cuando los compradores buscan un servicio confiable o un producto que desean… Y existen muy pocos espacios mejores que el motor de búsquedas que recibe y sirve alrededor de 3.5 mil millones de búsquedas cada día.
Todavía existe mucha confusión acerca de qué hacer para aparecer en Google y recibir este tipo de posicionamiento primo en el gigante de búsquedas. Por un lado, muchas personas inocentemente piensan que sólo colocando un sitio en la Web provocará que las oficinas de Google le den la atención que desean, y causará que sus sitios sean indexados apropiadamente.
Por otro lado, con tantas opiniones en conflicto de parte de “expertos,” “gurúes,” y “ninjas,” los dueños y líderes de negocios son confundidos pensando que deben pagar miles de dólares al mes para jugar un costoso juego llamado “SEO.”
La realidad es que existen algunas acciones críticas que tú y tu equipo interno pueden tomar para colocar tu marca justo bajo el foco de Google. ¿Cómo puedo estar tan seguro de esto? Bueno, para empezar, Google jamás ha hecho sus lineamientos y buenas prácticas tan claras como en este momento.
Aparte de esto, también han puesto a la disposición de todos algunas de sus poderosas herramientas, que aunque pueden requerir a un experto para sacarle el provecho máximo, no son comparables a la dificultad de muchas de las operaciones actuales en los negocios, tales como mantener las finanzas apropiadamente equilibradas o contratar al miembro indicado para tu equipo.
Aquí tienes una lista de acciones que puedes tomar hoy para incrementar tu visibilidad en Google:
1- Coloca A Tu Empresa En Google Business
Google ha hecho que sea bien sencillo para que los negocios coloquen un listado en su masivo directorio, pero la realidad es que toma un poco de esfuerzo y tiempo.
Primero debes empezar por Google My Business, que te llevará de la mano a través de cada paso necesario para publicar a tu empresa de forma apropiada.
Una vez hayas llenado los requerimientos mínimos — nombre de la empresa, número de teléfono, y dirección — necesitarás esperar algunos días hasta que Google te envíe un código de verificación a través del correo. Sí, aunque Google es el rey de digital, necesitarás recibir un código físicamente para que así puedas lograr que te coloquen la marca verde que dice “Verificado.”
Así es como luce el perfil de nuestra empresa una vez fue verificado.
Ya que este perfil aparecerá en búsquedas de Google,Google Maps, y Google+ (entre otros), la clave está en agregar tanta información como sea posible. Las empresas que parecen más serias son las que más probablemente sean tomadas en serio por compradores listos para tomar acción de inmediato, sea visitando, levantando el teléfono, o haciendo clic hacia el website de la empresa.
Algunos tips adicionales:
- Presta atención cuidadosa al número de teléfono que agregues en el perfil de tu empresa. Este es el número que estará al frente de la cara de tu empresa en Google Business, y por tanto, querrás que sea un número que funcione y que las llamadas sean tomadas activamente durante las horas que selecciones bajo “Horarios Abiertos” en tu perfil.
- Sube algunas fotos del interior de tu negocio, y si es posible, fotos del exterior también. A las personas curiosas quienes buscan lo que haces les suele encantar poder dar una “revisada virtual” dentro de tus oficinas.
- Un perfil de negocios con un logo atractivo siempre será mejor visto que uno sin identidad algunas. Asegúrate que tu logo se vea bien en los tamaños más pequeños, para que se pueda percibir aún cuando las personas te busquen en las pantallas de sus dispositivos móviles.
- Una vez tu perfil esté lista para ser publicada, pídele a clientes actuales y pasados que escriban una reseña honesta acerca de tu negocio. Las reseñas positivas te darán más credibilidad, lo cual ayuda a influenciar a nuevos clientes cuando están comparando entre diferentes opciones. Después de todo, de la misma forma en que tu negocio tendrá un perfil, otros competidores también lo tendrán. En esto, la diferenciación es el factor principal del juego, y las reseñas positivas suelen ser ese diferenciador necesario para ganar.
Una vez estés listo con Google Business, una muy amplia gama de posibilidades se extenderá, tales como Extensiones de Locación dentro de Google Adwords (hablaremos acerca de las Extensiones más abajo).
2 – Cómo Aparecer en Google Haciendo Tu Sitio Amigable al SEO
Para una gran cantidad de personas de negocios, el “SEO” no es nada más que una varita mágica que algunos “magos” mueven en el aire, y ¡ZAS!… Sus sitios Web automáticamente están en los primeros lugares de Google.
La realidad del caso es que no hay manera de garantizar de forma instantánea que una página ocupe los primeros lugares — y cualquier que te diga lo contrario está mintiendo absolutamente.
Al mismo tiempo, existen buenas prácticas para posicionar tu sitio Web en el frente de la línea, y aunque son frecuentemente ignorados, pueden ayudar a competir por términos de búsqueda valiosos. Mientras más sigas estas buenas prácticas, más incrementarás la probabilidad de ser encontrado orgánicamente… Que al final del día es lo que más importa, ¿verdad?
Algunas de estas buenas prácticas más esenciales son:
- Asegúrate que las páginas de aterrizaje principales de tu sitio Web contengan los términos de búsqueda primarios en el tag de Título, tags H1 y H2, tags de Alt para tus imágenes, y rociados alrededor en el copy de tu sitio Web. (Si no entendiste este punto, habla con tu desarrollador Web acerca de esto.)
- Mientras que no te conviene caer bajo el error de “rellenar tu copy con palabras claves” (básicamente, no debes colocar tu palabra clave al principio y al final de cada una de tus oraciones), sí debes asegurarte que existan dentro del copy del cuerpo de tu sitio un número suficiente de ocasiones (de 4 – 6 veces deberían ser más que suficientes).
- Una alternativa a repetir las palabras claves tal cual más allá de lo que te acabamos de recomendar, es utilizar palabras claves que sean semánticamente similares. Por ejemplo, un “abogado” también puede mencionarse como “consejero legal,” “consultor en materia de prácticas legales,” etc. Aunque no lo creas, Google hoy día es lo suficientemente inteligente como para comprender estas variaciones, y para entender que se refieren a la misma idea fundamental.
- Estructura tu sitio en una manera lógica. Recomendamos que coloques sub-tópicos bajo los tópicos principales, y así por el estilo. Por ejemplo, si tu negocio tiene una página aparte para cada uno de los servicios que ofreces, deberás colocarlas bajo tu página de “Servicios” en la jerarquía de tu sitio Web.
- Agrega enlaces hacia tus páginas en otras páginas de tu sitio Web, y si es posible, hacia páginas externas también. Le mostrarás a Google que tienes un gran sitio Web al demostrar cómo forma parte de una red mundial saludable y con alta credibilidad.
- Comprime tus imágenes apropiadamente para que puedan ser descargadas rápidamente. Ya sea para obtener una puntuación alta en los PageSpeed Insights de Google, o sólo para darles a tus visitantes una buena experiencia para que decidan llegar y quedarse, es una buena idea hacer que tus imágenes — que posiblemente sean el componente con mayor tamaño de archivo que descargarán desde tu sitio Web — sean tan pequeñas como sea posible, sin degenerar su calidad, por supuesto.
- Asegúrate de que estés plenamente establecido en el Google Search Console, una herramienta para realizar diagnósticos acerca de la “salud” de tu sitio Web con relación a los buscadores, para avisar a Google a que indexen tu sitio, entre otras acciones útiles. ¡El Search Console puede ser una bestia aterradora! En nuestros talleres, siempre ayudamos a los asistentes a que tomen las acciones más importantes; no obstante si te tomas el tiempo para aprender más sobre ella, puedes gestionar las acciones más críticas.
Estos son algunos de los pasos que puedes tomar de inmediato para que tu sitio Web sea más fácilmente hallado, pero existen muchos, muchos más. No obstante, como la mayoría de las empresas ignoran estos pasos básicos, al sólo aplicar estos lograrás ser mucho más atractivo que tus competidores a los ojos en forma de “OOOOO” de Google.
3- La “Palabra” Mágica… ¡AdWords!
Ah, ¿pensabas que este artículo sólo se trataba sobre SEO?
La realidad es que, en lo más básico, la búsqueda de Google es una de las plataformas publicitarias más poderosas hoy día, y no se ven señales de que esto desfallezca en el futuro cercano. Con búsquedas que llegan a todo momento desde Google.com, así como directamente desde herramientas en los navegadores, comandos de voz y muchos otros, Google ha colocado su motor de búsqueda masivo a tan alta facilidad de acceso que el colocar tu publicidad allí pudiera ser más efectivo en el corto plazo que aquel volante o afiche en la esquina de la ciudad.
Puedes colocar tu negocio hoy mismo en la red publicitaria de Google, Google Adwords. Esta plataforma no sólo permitirá que aprendas cómo aparecer en Google en la publicidad de búsqueda, sino también publicidad Display (lo cual vulgarmente se conoce como “banners”), publicidad en Vídeo, entre otros.
Ciertamente puedes jugar con la herramienta gratuitamente, pero aquí tienes una palabra de precaución: Necesitas estar muy seguro de que sabes lo que estás haciendo antes de lanzar una campaña. Google no ofrece reembolsos en miles de dólares que puedes quemar en materia de minutos debido a una mala configuración o dos. Ellos asumen que sabes lo que estás haciendo… ¿Así que, lo sabes?
Aparte de buscar consejo de parte de profesionales (y por si acaso, nosotros estamos aquí para ayudarte), aquí tienes algunos consejos prácticos para considerar antes de meter los pies de lleno dentro de Google AdWords.
- Determina lo que aquí en mi agencia YMMY llamamos “Los Cuatro Números Mágicos,” antes de invertir en cualquier tipo de publicidad. Estos son: 1) tu Valor de Vida de Cliente Promedio, 2) tu Costos de Adquisición de un Cliente, 3) tu Objetivo de Ventas Mensuales, y 4) tu Presupuesto Publicitario Ideal, el cual puedes generar fácilmente a partir de las primeras tres. La mayoría de los negocios que fracasan por completo en su inversión en Publicidad Digital ni siquiera han escuchado acerca de estos cuatro números.
- No participes en la subasta por todas las palabras claves imaginables. Un número pequeño de palabras claves altamente relevantes es mucho mejor que un gran número de palabras irrelevantes. (Por cierto, en mi libro BACON Digital te explico en detalle las cuatro cualidades de las mejores palabras claves, que son: Relevancia, Volumen, Comercialidad, y Competitividad.)
- De la misma forma, un número grande de clics desde palabras claves baratas pero irrelevantes nunca será tan recomendable como algunos clics altamente valiosos desde búsquedas relevantes. Por tanto, no te engañes pensando que agarrar “los mangos bajitos” (es decir, clics baratos que nadie quiere) es una buena estrategia.
- Utiliza todas las Extensiones posibles. Estas son informaciones adicionales que se presentarán justo debajo de tu aviso de búsqueda, que no sólo proveen más información acerca de tu negocio, sino que también harán que tu aviso se vea mejor y más profesional cuando aparezca en las posiciones más altas en los resultados de búsqueda.
- Asegúrate que la focalización Geográfica sea correcta. No deseas recibir clics desde locaciones que tu negocio no puede ayudar.
- La efectividad de AdWords está parcialmente relacionada a lo que ocurre en tus campañas. La otra mitad depende completamente de cuán buena sea tu página de aterrizaje — con esto, nos referimos al sitio hacia donde los usuarios serán dirigidos una vez hagan clic en tus avisos. El titular, el copy, las visuales, y las llamadas hacia la acción deberán estar completamente en línea con las expectativas de las personas quienes hayan hecho clic en tu publicidad.
Estos son sólo algunos de los tips más básicos para empezar. Lo bueno de AdWords es que es una forma medible y efectiva para traer a visitantes enfocados para que indaguen sobre tu negocio inmediatamente, sin esperar meses y meses.
La mala noticia es que… bueno, hay un costo monetario de por medio para colocar tu publicidad. Después de todo, este tema cae bajo la categoría de publicidad pagada. Sin embargo, esto no debería ser un problema en lo más mínimo, siempre y cuando tengas una estrategia sólida, y sigas algunas de las guías que te he compartido.
—
Con tantas herramientas y recursos a tu alcance, realmente no hay razones por las que tu negocio no pudiera estar apropiadamente colocada el motor de búsqueda indisputablemente #1 a nivel mundial. Es relativamente sencillo aprender cómo aparecer en Google, y hay personas ahora mismo utilizándolo para buscar lo que tú ofreces. La pregunta es, ¿te encontrarán?