Tácticas creativas para atraer audiencias

Posts Tagged ‘criptomonedas’

La Mentalidad Crypto – Buenas Decisiones Con Criptomonedas

Posted by Alex Rodriguez

Aparte de todos los tips para hacer trading e inversión en criptomonedas — incluyendo análisis técnico, conocimiento de las monedas y sus tecnologías, etc. — entiendo que es fundamental entrar a este mundo con la mentalidad indicada.
 
Estamos hablando de un mundo completamente nuevo y en ciertas formas sin antecedente histórico. Por eso es preciso tener las ideas correctas para asegurarse de que se está tomando las decisiones correctas en todo momento.
 
Aquí una lista de ideas fundamentales a instalar en nuestros cerebros, antes y durante nuestra actividad con las cripto:

1) No inviertas más de lo que estás dispuesto/a a perder

Por supuesto, nadie entra en esto para perder. Pero en cara a la volatilidad, la incertidumbre de si ciertas monedas sobrevivirán aspectos de aplicación tecnológica y regulatoria, no podemos saber si nuestras reservas conservarán el mismo valor, si aumentarán, o en el peor de los casos, quedaremos en negativo.
 
La mejor forma de evitar las montañas rusas emocionales es invertir el monto que en el peor de los casos no nos afectaría la vida en caso de una pérdida.
 
He escuchado de casos de locura, en las que una persona invierte todos sus ahorros, vende su casa, o saca préstamos para invertirlos en cripto. No sólo es un riesgo enorme, sino que a la vez no tendrás paz para invertir con la ansiedad que recibirás sabiendo que cualquier pérdida — aún sea temporal — pondrá en riesgo tus finanzas y quizás la de tus seres queridos.

2) Tómate una pausa

Antes de darle clic a ese botón para efectuar un trade, o trasladar de un wallet a otro, piensa y revisa dos o tres veces para asegurarte de que estés insertando la información correcta en cada casilla.
 
Han sido incontables los errores reportados por personas quienes pierden muchísimo sólo porque transfirieron fondos de una moneda pero al wallet equivocado. Usualmente esto sucede porque se apresuran en efectuar la transferencia, y lamentablemente en la gran mayoría de estos casos — por no decir todos — este error es irreversible.
 
Y hagas lo que hagas, nunca hagas transferencias ni decisiones de trade bajo los efectos del alcohol.

3) Abandona el pasado, acciona en el presente

Tanta gente con la que hablo dice que está frustrada, porque les hubiera gustado haber invertido en BTC cuando costaba sólo $100.
 
¿Pues sabes qué? Ese tren ya abandonó la estación y no regresará.
 
A pesar de que muchos de nosotros ya hemos vencido esa mentalidad, a veces nos sigue mordiendo el remordimiento del pasado. ¿Qué hubiera pasado si hubiéramos invertido antes de que tal o cual moneda subiera de repente?
 
El quedarse en estas ideas no nos ayuda en nada. Más bien, el tal llamado FOMO (Fear Of Missing Out) es lo que provoca que tomemos decisiones repentinas e invirtamos justo cuando el valor de una moneda está en su pico y a punto de caer.
 
Si no pudiste aprovechar una oportunidad, abandona la idea, deja que esa pase y observa a ver si alcanzas la siguiente.

4) Juega tu propio juego

En realidad no importa cuánto hayan generado tus amigos o conocidos o estrellas de YouTube. Lo único que importa es dónde empezaste, y en dónde estás ahora. En serio.
 
Si tus amigos han aumentado sus portafolios en +1,000% pero el tuyo sólo ha subido un 13%, ¿sabes qué? ¡Vas ganando!
 
No te sientas que de repente tienes que tomar decisiones más arriesgadas para de alguna manera “alcanzar” a tus amigos. Por supuesto, querrás aprovechar oportunidades para aumentar tu porcentaje, pero piensa en esto relativo a lo que has hecho tú, no comparándote con los demás.

5) Nunca decidas perder

Muchas veces comprarás una moneda y su valor disminuirá. ¡Es normal! En ese momento, te toca armarte de paciencia y esperar a que vuelva a subir.
 
Hagas lo que hagas, no te desesperes hacia venderlo, sólo para comprar otra moneda que vaya subiendo. Sería un error terrible. Terminarás reduciendo el valor de tu portafolio sin la seguridad de poder recobrar ese valor rápidamente.
 
Busca una herramienta que te de una alerta para cuando esa moneda suba, coloca la alerta al precio en que lo compraste, y olvídate y comprométete a no estar revisando diariamente.
 
Cuando veas la alerta, vuelve a tu plataforma de intercambio favorita y ahí sí puedes decidir si vender al mismo precio en que compraste, o en el mejor de los casos esperar a que suba y vender con ganancias.
 
• • •
 
Espero que estas ideas te ayuden a tomar buenas decisiones, y te apoyen hacia tener paz y tranquilidad con tus decisiones.
 
Si tienes alguna otra pregunta o puedo ayudarte de cualquier manera, sólo déjame saber. 😀